Valdivia: marcha el 23 de febrero

santuario(6)
En el Día Internacional de los Humedales, Acción por los Cisnes de Valdivia y dirigentes de pescadores pusieron énfasis en importancia de estos ecosistemas para la supervivencia de diversas especies que proporcionan alimentos a la comunidad.

José Araya, vocero del movimiento valdiviano, convocó para el próximo 23 de febrero, día previo a la noche valdiviana, a una marcha por la defensa de los ríos de la próxima capital de la Región de Los Ríos...

Según consta en el programa, la caminata saldrá desde la Avenida Costanera a la altura del terminal de buses, a las 21 horas, con el fin de hacer solidarizar tanto a los habitantes de Valdivia como a los turistas con la protección de las aguas que bañan a la ciudad.

El verano del 2006 se realizó una primera marcha para la defensa de los ríos, que convocó principalmente a los turistas y congregó a mas de 2000 personas que convergieron en un evento cultural en las cercanías de la feria Fluvial y el Muelle Schuster.

El lema escogido para este día mundial de los humedales es “Pesca para el futuro”, con el cual el Secretariado Internacional de la Convención Ramsar, encargada de promover la protección de los humedales por su importancia ecológica, busca llamar la atención de la comunidad y de los estados sobre la conservación y gestión de los humedales costeros e interiores para asegurar la pesca en el futuro, considerando que esta es la fuente de alimentos de millones personas y que su demanda va en aumento en el mundo.

Para René Valenzuela, presidente de la Federación de Pescadores de Corral, la relevancia que tienen los humedales pasa por la sustentabilidad que traen, particularmente para la provincia de Valdivia, y agrega que “para los pescadores es muy importante ver que se están tomando riendas en el asunto en el tema de la pesca”, destacando el hecho de que el lema este año gire en torno a esta actividad.

HUMEDALES DE IMPORTANCIA MUNDIAL

De acuerdo con la Convención, las aguas marinas de hasta 5 metros de profundidad en marea baja son también considerados humedales. Muchos de estos lugares en el borde costero son prioritarios para el manejo de recursos marinos del cual depende el trabajo de miles de familias que viven de la pesca artesanal y que luchan diariamente porque sus espacios naturales no sean contaminados.

Los humedales son considerados ecosistemas de gran importancia por los procesos hidrológicos y ecológicos que en ellos ocurren y la diversidad biológica que sustentan, constituyendo en muchos casos hábitats críticos para especies seriamente amenazadas. Asimismo, dada su alta productividad, pueden albergar poblaciones muy numerosas.

Valenzuela finalizó haciendo un llamado a los pescadores en este día internacional de defensa de los humedales, incitándolos a tomar conciencia, no dejarse sobrepasar por empresas y, sobre todo, defender la pesca y el borde costero.


Publicado en Valdivia Noticias

No hay comentarios.: