Aguas Araucanía: La desesperación de una empresa

Empresa de grupo Solari (Falabella) es asesorada por importante empresa de comunicaciones para “limpieza de imagen” y de paso, hacer seguimiento a sectores disidentes a sus tipos de plantas / Empresa buscaría “neutralizar” las reiteradas denuncias por impactos, contaminación y atropellos de derechos / La empresa encargada de “revivir” a Aguas Araucanía se llama Extend comunicaciones S.A de las hijas del actual Ministro del Interior Belisario Velasco la que también fue fundada por el ex Intendente de Santiago Marcelo Trivelli. Entre su cartera de clientes, la empresa asesoró a Barrick Gold Corporation, (conflicto Pascua Lama)....

Fuente: Mapuexpress.net

La empresa Extend Comunicaciones, de las hijas del Ministro del Interior Belisario Velasco: María de la Luz Velasco (periodista TVN 1992); y, María del Pilar Velasco (jefa de prensa de la presidencia 1994), y que también fuera fundada por el ex Intendente de Santiago y una de las cartas presidenciales de la DC, Marcelo trivelli, es la entidad encargada de asesorar comunicacionalmente a la empresa Aguas Araucanía en la Novena Región, del Grupo económico Solari (falabella entre otras).

Ante las reiteradas denuncias en contra de la empresa por impactos, contaminación, transgresiones de normativas y atropellos de derechos, principalmente a comunidades Mapuche, al parecer, la empresa habría preferido hacerle frente con una gran firma acostumbrada a tratar de “revivir” imágenes públicas y de contra-restar disidencias.

Extend comunicaciones ha realizado numerosas asesorías comunicacionales, principalmente a sectores privados en Chile y en el extranjero. Sin embargo, también ha realizado labores a varios organismos públicos como SERVIU (2005, sobre expropiaciones de bienes inmuebles en el marco del plan Transantiago), u otros, indirectamente involucrados con fondos estatales (Fondef), asociado a la Universidad Católica en un proyecto de 175 millones de pesos denominado: “Proyecto Ciencia Vino y Salud” (2003 en adelante)

Otra, en el ámbito privado de transnacionales, también ha asesorado a la empresa Barrick Gold Corporation, (conflicto Pascua Lama), en su primer trimestre de 2005- la que mostraba abiertamente que habían gastado UN MILLON DE DOLARES en fondos de relaciones públicas, en manos de EXTEND Comunicaciones.

En la Región de la Araucanía, Extend comunicaciones se ha dedicado a apoyar comunicacionalmente a Aguas Araucanía principalmente en aquellas zonas donde mayor resistencia existe a la construcción de sus plantas de aguas servidas, en su gran mayoría de tipo primarias. Tal es el caso de Villarrica.

Al respecto, ha trascendido, que Extend comunicaciones ha generado una serie de documentos “internos y reservados” a la empresa Aguas Araucanía en relación a sectores opositores a las formas y tipos de plantas de aguas servidas que se han venido implementando, en su mayoría afectando territorios de comunidades Mapuche.

Otros, de carácter más público, han sido presentados incluso ante el sistema de evaluación de impacto ambiental con el fin de demostrar las estrategias comunicacionales de “información” que la empresa estaría adoptando e inclusive, con algunos seguimientos a representaciones disidentes como es en el caso de Villarrica.

En el caso de Villarrica, donde existen acciones judiciales pendientes por la construcción de la planta y que afecta el sector de Putúe donde habitan comunidades Mapuche, la empresa Aguas Araucanía ha venido realizando una serie de acciones para revertirlo. Sólo en este año, ante el estado de avance de las plantas, visitó a diversos medios comunicacionales de la zona, para explicar sus “beneficios” (enero 2007); Otra, fue una importante campaña radial con una importante inversión que se realizó con Inserción de frases radiales por un mes en las radios de la ciudad de Villarrica (1 de febrero al 2 de marzo); asimismo, se involucró activamente en auspicio e instalación de publicidad en gimnasio municipal por 15 días para actividades del teatro a Luca organizado por la Municipalidad de Villarrica; y se reunió con diferentes sectores sociales de la comuna para recabar información y captar “aliados”.

Por su parte, la empresa Extend comunicaciones, lo proveía de una serie de antecedentes de manera frecuente sobre los sectores disidentes, en uno de sus informes señalaba: “Sin embargo, Putúe es poco participativa en términos de manifestar su malestar por la instalación de la PTAS, por lo que se ha podido percibir que la oposición real proviene de organizaciones de Temuco como el Observatorio de Asuntos Indígenas, la RADA, entre otros organismos; además de la Conadi que, en su rol, ha propiciado el recurso de protección junto al diputado Fernando Meza”…
Los asesores, también hace un completo análisis de la organización “Acción por el Toltén”, una de las principales promotoras en la defensa del río Toltén, lugar de descarga de la planta.

El intervencionismo de Extend Comunicaciones.

En el mismo informe, presentado a Aguas Araucanía y este al sistema de evaluación de impacto ambiental, señala:”La comunidad de Villarrica restante (la gran mayoría), conoce parcialmente el proyecto y se manifiesta indiferente en muchos casos, sus aprensiones están dadas por la información que se genera a partir de los detractores del proyecto que trabajan fuertemente en la difusión de su postura. Se les presenta el basural clandestino de Putúe y se les señala que la PTAS terminaría por causar un daño total en el entorno convirtiéndose en un importante foco de contaminación además del basural….. Cabe destacar, que frente a este escenario, paulatinamente el equipo de asistentes sociales de Extend fue sumando aliados estratégicos que permitieron intervenir en sectores aledaños a Putúe, además de generar contactos con organizaciones sociales y asociaciones indígena del sector.

Extended Comunicaciones es una empresa con más de 50 profesionales, que diseñan y llevan a la práctica estrategias globales de comunicaciones corporativas para sus clientes, ya sean empresas, instituciones, proyectos u otros.

Parte de los apoyos comunicacionales que ofrece la empresa son: Estrategias
Comunicacionales; Trabajo de Prensa; Comunicaciones aplicadas; Manejo de Crisis; Entrenamiento de Voceros; “Estudios”; y Asesoría Institucional.

Cabe mencionar que, junto a las acciones judiciales que enfrenta la empresa Aguas Araucanía por la instalación de sus plantas, también se gestiona una denuncia por Racismo Ambiental en la Región en contra del estado chileno ante un comité de las Naciones Unidas que involucra esta situación y que es representado por diversas organizaciones Mapuche y socio ambientalistas.
Las mismas comienzan hoy a cuestionarse el nivel de legitimidad de este tipo de “asesorías”, con empresas con directo nivel de influencia política y además utilizando fondos que son recabados de los usuarios de la región.

===============================
Información Relacionada

** Denuncian contaminación del río Malleco por planta de tratamiento de aguas servidas en Collipulli. / Nueva denuncia contra empresa Aguas Araucanía y la complicidad de autoridades / Muerte de peces, cambio de colores del río, son algunas de las denuncias que realizan comunidades Mapuche del sector las que han comenzado a resistir el de usar el agua del río para regar sus chacras ante el peligro de contaminación. / leer mas»» http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=1490
** 05-03-2007 - Barrick de Pascua Lama, Marcel Claude y la empresa de lobby EXTEND Comunicaciones / leer / http://www.mapuexpress.net/?act=publications&id=566
1.ONU recibe denuncia: Racismo ambiental contra comunidades mapuche / Comunidades afectadas solicitaron al Comité contra el Racismo declarar admisible la denuncia y otorgarle "Procedimiento de Urgencia" para que ésta sea vista en febrero próximo, durante su 70º período de sesiones, así como interceder frente al Estado chileno para que adopte "Medidas Provisionales" que eviten daños irreparables en tanto se examinan los hechos denunciados, tales como el cese o modificación de funcionamiento de plantas de tratamiento de aguas servidas y el cierre de vertederos./ leer mas»» http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=1403
2.- Por Racismo ambiental en la Región de la Araucanía recurren a Comité de las Naciones Unidas / Se espera que Comité contra el Racismo, considere el problema del racismo ambiental como una violación grave a los derechos y libertades fundamentales de los Pueblos Indígenas, a manos de políticas, programas, leyes, acciones u omisiones del Estado, sus instituciones o empresas públicas y privadas, que para provecho económico propio destruyen el medio ambiente y territorio donde han habitado las comunidades Mapuche desde tiempos inmemoriales./ leer mas»» http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=1402
3.- La irresponsabilidad social de Aguas Araucanía / Por Matías Meza / http://indigenas.ecoportal.net/content/view/full/58571
4. Sobre las diversas arbitrariedades de la empresa Aguas Araucanía respecto de los pueblos de la novena región existe mucha información, la mayoría publicada por la rada en sus blogs http://www.araucanialimpia.blogspot.com/ y http://www.redambiental9.blogspot.com/ desde octubre del 2005
5. Por ejemplo la nota titulada “La polución de Aguas Araucanía” en donde se ven sendas imágenes de vertidos químicos en seco a la orilla del Cautín sector Labranza, la misma que afecta a estas 10 familias de Weche Wenulaf: http://araucanialimpia.blogspot.com/2006/12/la-polucin-provocada-por-aguas.html
6. Existe un documento de carácter técnico científico concluyente, emitido desde una mesa de trabajo (2006) en que participaron los servicios públicos, las comunidades afectadas y las organizaciones de la red ambiental (rada)
- Ver Conclusiones MESA TECNICA DE TRABAJO PTAS QUIMICAS, NOVENA REGIÓN: http://www.mapuexpress.net/?act=publications&id=437
- Ver documento en formato PDF: http://www.mapuexpress.net/images/publications/29_9_2006_6_48_32_1.pdf?PHPSESSID=86b947c184337012703d8047cb8a564e
7. Denuncias por cobros respecto de servicios aún no realizados, principalmente respecto del tratamiento de las aguas servidas toda vez que las plantas no han sido construidas, un ejemplo es “Conadecus con Aguas Araucanía [ 3685-2006 ]”, cursado en el 2° Juzgado Civil de Temuco por “Cobro indebido por tratamiento de aguas servidas”. http://www.sernac.cl/leyes/017_conadecus_aguas_araucania.php
8.- De nuevo el racismo ambiental: Aguas servidas en la Araucanía. Consultado en línea http://www.mapuexpress.net/?act=publications&id=133
9.- Aguas servidas: las plantas que vienen en tierras Mapuche, consultado en línea http://www.mapuexpress.net/?act=publications&id=245
10.- Los conflictos socio-ambientales y sus consecuencias en los territorrios y los Derechos Humanos en la Región de la Araucanía./ http://www.mapuexpress.net/?act=publications&id=453
11.- CHILE Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES ¿Qué pasa cuando las instituciones de Estado están en contra de los Pueblos y las personas? - http://www.mapuexpress.net/?act=publications&id=425
12.- Aguas Araucanía: El tratamiento de aguas servidas huele mal? (Por Mauricio Peñailillo) http://www.mapuexpress.net/?act=publications&id=453
13.- Plantas Biológicas versus plantas químicas de tratamiento de aguas servidas en la IX Región / http://www.mapuexpress.net/?act=publications&id=258
14.- Por el Desarrollo Sustentable: Ser o no ser (Por Manuel Gross Osses integrante Accion por el Tolten) - http://www.mapuexpress.net/?act=publications&id=255
15.- LAS AGUAS SERVIDAS EN LA IX REGION (Claudio González) - http://www.mapuexpress.net/?act=publications&id=198
16.- CONFLICTOS PÚBLICOS EN EL TERRITORIO MAPUCHE SOBRE INJUSTICIA Y RACISMO AMBIENTAL- http://www.mapuexpress.net/?act=publications&id=82

No hay comentarios.: