Ambientalistas de la Región de Atacama critican actitud de Primer Ministro Canadiense

Catalogaron como aberrante e inconcebible el hecho de que el Gobierno Canadiense apoye inversiones de empresas mineras en el extranjero , cuando estas provocarían en sus lugares de explotación, serios daños ambientales...

A través de una Declaración Publica, entregada en una manifestación que se produjo en Santiago cuando se reunían ejecutivos de Barrick con primer ministro Canadiense,
Las organizaciones medio ambientalistas OLCA (Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales), Colectivo Rexistencia, Movimiento Ciudadano Anti Pascualama, Programa Radial "Semillas de Agua", Coordinadora de Defensa de los Valles del Tránsito y El carmen (Región de Atacama), Casa Taller La Lucha RAJAS, Santiago (Red de Acción por la Justicia Ambiental y Social) entregaron en el documento su parecer frente a la actitud llevada por la autoridad Canadiense, que apoya a Minera Barrick Gold y Niega audiencia a Comunidades afectadas por Pascua Lama.
La Declaración , de cinco puntos, señala dentro de sus principales aspectos lo siguientes que "es aberrante que Stephen Harper, bajo el pretexto de una visita de Estado, intervenga abierta y descaradamente en favor de una empresa minera cuestionada ambiental, legal, ética y socialmente".
Las organizaciones ambientalistas, en su carta dirigida al Primer Ministro Canadiense, critican la actitud de la autoridad que se negó a reunirse con ellos "nos parece preocupante que la agenda de Stephen Harper, contemple reunirse con la presidenta y con la cuestionada minera Barrick Gold, y se niegue a escuchar las voces ciudadanas que acusan muerte y destrucción luego de los 10 años de TLC entre ambos países. Lo que evidencia el doble estándar del primer ministro, que en su país abre mesas públicas sobre responsabilidad empresarial, mientras que aquí se niega a atender a la sociedad civil.
Mas adelante la misiva precisa "Rechazamos la presión política que supone esta visita, justo en momentos en que la minera Barrick enfrenta serias dificultades: El 21 de junio retrasó por cuarta vez la apertura de faenas; a mediados de Julio la Comisión Interamericana de Derechos Humanos determinará si acoge o no a tramitación la querella por usurpación territorial, levantada por la comunidad diaguita de los Huascoaltinos.
Hace tres semanas la Cámara de Diputados manifestó su preocupación por las irregularidades denunciadas por la comunidad del Valle del Huasco y comprometió la creación de una comisión investigadora para el caso Pascua Lama. Próximamente el Consejo de Defensa del Estado determinará si hace parte acusadora en una querella que encabeza la comunidad, por irreparable daño ambiental referida a la destrucción de los glaciares. Aún no existe acuerdo entre Chile y Argentina por el tema de la tributación del proyecto Pascua Lama; además de una serie de otras irregularidades"
La carta , en su ultimo párrafo enfatiza la molestia de los ambientalistas e indica "Por todo lo antes expuesto , declaramos desde ya al señor Harper como persona no grata, y exigimos al Gobierno de Chile que defienda nuestra soberanía y solicite a la repartición diplomática Canadiense explicaciones frente a las declaraciones y a la agenda de Harper, que muy poco ayudan a mantener la sanidad en las relaciones bilaterales de nuestros países".

No hay comentarios.: