Algunos efectos del nuevo proceso que planteó CELCO para disminuir algunas concentraciones de elementos químicos en sus efluentes (filtro de membranas)
Estos se quemarían en una caldera a base de petróleo
Estos se quemarían en una caldera a base de petróleo

Los suelos del sur de Chile presentan una baja saturación de bases, por lo cuál son fuertemente ácidos, como consecuencia del intenso lavado por las abundantes precipitaciones (> 2.000 mm). El agua de lluvia incorpora normalmente alrededor de 2 – 5 kg de S/ha-año en esta zona, en forma de sulfato, pero neutralizado por bases que contienen los aerosoles de origen marino. Así cualquier cantidad adicional de azufre, no neutralizado en este caso por quema de petróleo y otros productos que contengan azufre, aumenta el efecto ácido de la lluvia y esto afecta a los suelos que la reciben. Por esta vía se acelera el proceso de acidificación, obligando así a recurrir a más insumos en la agricultura y en la producción forestal para mantener el pH del suelo en praderas y bosques. Esto trae consecuencias económicas para sus propietarios...
La cantidad de azufre que la planta incorporará se acerca en el área afectada a los niveles europeos de la lluvia ácida (en promedio). Pero en Europa se eliminó el azufre durante el proceso de expulsión de los productos de la combustión con filtros especiales.
Otros aspectos que deben ser considerados es la cantidad de oxido nitroso que también será producido. Este compuesto puede elevar el nivel de nitratos en el agua debiendo preverse que no se alcancen más de 5 mg por litro para evitar daños a los seres vivos.
Los AOX son otra amenaza, y deberá documentarse con que temperatura estos pueden ser destruidos para transformarlos en productos inocuos. Ellos no pueden ser aceptados en el medio y menos en la cadena alimenticia por su amenaza para la salud humana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario