Luksic enfrentado a los pobladores de Salamanca

24 de agosto - La Tercera

Una reunión de emergencia iniciada a las 23.00 de esta noche en la localidad de Cuncumén, comuna de Salamanca, con la participación del intendente de la Región de Coquimbo, Ricardo Cifuentes; la gobernadora de la Provincia de Choapa, Gisella Mateluna, y ejecutivos de la Compañía Minera Los Pelambres –de propiedad de la familia Luksic–, permitió dar un respiro a la tensión vivida en la zona luego que un numeroso grupo de pobladores del área bloqueara el camino de acceso a la mina desde las 06.00 hasta avanzada la tarde de este jueves...

Manifestantes provenientes de los poblados de Cuncumén, Batuco, Tranquilla, Chelén Alto, Chelén Bajo, Chillepín, Coirón y Zapallar se instalaron en la ruta D-835 impidiendo el normal tránsito de vehículos desde y hacia la mina, accediendo a salir sólo cuando se les garantizó la realización de la asamblea. Protestaban acusando a la empresa de contaminar el medio ambiente local y, de paso, entorpecer sus actividades productivas, centradas en la agricultura.

Este movimiento se relaciona con un evento de polución ocurrido el 3 y 4 de agosto, cuando desde instalaciones de la compañía se descargaron aguas cargadas de molibdeno y sulfatos al río Cuncumén, en las inmediaciones del pueblo del mismo nombre, en donde la empresa desarrolla las obras de un futuro tranque de relaves en el valle de El Mauro.

La situación motivó una investigación aún en curso por parte de la Comisión Nacional del Medio Ambiente, tanto por el incidente mismo como porque fue informado a las autoridades recién tres días después, pese a que la minera tiene entre sus compromisos ambientales la obligación de notificar a la brevedad toda contingencia de este tipo.

Fuentes locales aseguran que en la ocasión se vio camarones y peces muertos en dicho cauce. Asimismo, dado que el Cuncumén es afluente de la principal cuenca de la zona, el río Choapa, el cual sostiene a una pujante agricultura y alimenta al embalse de riego Corrales, se especula la posibilidad de un peligro mayor para la actividad agropecuaria.

No hay comentarios.: