Cobquecura permanece movilizado contra ducto submarino

En Cobquecura, las movilización y acciones de repudio de la empresa CELCO no se ha detenido. La comunidad sigue sensibilizada y participando, en rechazo al funcionamiento de la celulosa Nueva Aldea y al ducto construido en la desembocadura del río Itata....


Region del Bio Bio/ Tras marchar desde el centro de la ciudad hasta la playa la Lobería donde está el Santuario de la naturaleza, activistas de la organización Salvemos Cobquecura, junto al alcalde y representantes de la ciudadanía de la comuna, participaron de un acto cultural donde reiteraron el compromiso de seguir haciendo conciencia en la gente para unirse en defensa de su medioambiente, y esperando que las autoridades se sumen también a esta acción pacífica que próximamente contempla nuevas marchas y manifestaciones públicas.

Julio Fuentes, alcalde de Cobquecura, se manifestó enfático en su posición contra Celco señalando "Si la planta no contamina ¿Para que quiere un ducto al mar?". A traves de su gestión intenta revertir la decisión de las autoridades que respaldan la puesta en marcha de la planta Nueva Aldea de Celulosa Arauco, cumpliendo con su papel en la administración publica al proteger el mar que es patrimonio de los pobladores de las costas y de su comuna.


"Cobquecura no se vende ni se entrega por un poco de dinero. Estamos de pie y seguiremos luchando para estar libres de contaminación y así poder legarles a nuestros hijos y niños un mar limpio y puro como hasta hoy. Pese a que el complejo comenzó a funcionar, vamos a recurrir otra vez a nuestras autoridades para que nos escuchen y nos den respuestas a nuestras demandas. También esperamos que la Conama responda nuestros recursos de reclamación presentados hace más de seis meses sin que recibamos respuesta. Ya no esperamos nada de Celco, porque comenzó a funcionar y comenzó a contaminar, y así va a ser cuando opere el ducto submarino que arrojará desechos y traerá la muerte a nuestros ríos, al mar y las playas. Pero nosotros seguiremos luchando en Cobquecura para proteger nuestra riqueza natural, eso que les quede claro”, dijo el vocero César Águila.

A través de esta movilización la comunidad de Cobquecura renovó su compromiso y capacidad de acción ante la amenaza que representa la contaminación de los complejos indutriales de celulosa (Celco/Arauco) para el mar de todos los pueblos de Chile.

MAS INFORMACION E IMAGENES EN EL BLOG DE SALVEMOS COBQUECURA

No hay comentarios.: