Algo huele mal en Valparaiso

La verdad es que nuestro país, esta trastornado y uno, a veces, no logra percibir los cambios e interpretar intencionalidades. Pero ofende que "dirigentes sindicales" propongan como veedor o garante al Patrón, en una negociación con una empresa del Estado...

Por Jorge Bustos (Presidente Congemar)

Región de Valparaiso - La verdad es que nuestro país, esta trastornado y uno, a veces, no logra percibir los cambios e interpretar intencionalidades. Pero ofende que "dirigentes sindicales" propongan como veedor o garante al Patrón, en una negociación con una empresa del Estado.


La Empresa Portuaria de Valparaíso intenta concesionar la administración del futuro Terminal Nº 2 (Espigón); y, como en casi todo orden de cosas existen dos posibilidades: un nuevo operador o, los mismos que son dueños del 87% de los puertos privados de Chile.


Los alemanes que explotan en Valparaíso cinco frentes de atraque y tienen la intención de quedarse con todo el puerto, incluyendo el espigón; han logrado seducir al viejo "Zorro Chino Correa".

Entre Tomas y Seducciones

De otra manera no se explica lo vivido ayer cuando, no más de cien personas, no todos trabajadores marítimos portuarios se "tomaron" las dependencias de EPV y como parte del acuerdo para su desocupación, quedó de garante del acuerdo el Gerente de la empresa que quiere concesionar el Terminal Nº 2.


Un grupo de trabajadores que dicen que trabajan en ULTRAPORT, piden y obtienen del Chino Correa, que el Gerente de ULTRAPORT sea el garante de un acuerdo para compensar a trabajadores de ULTRAPORT, por la licitación del Espigón, que va a ganar ULTRAPORT, son 23 millones de dólares en la pasada.


Solo para ilustrar a los lectores, el puerto de Arica está en paro indefinido desde el 3 de noviembre y que la peor empresa, por ende el peor gerente y malas relaciones laborales en la industria portuaria es, justamente, ULTRAPORT.

Como diría Hamlet, "Algo huele mal en Dinamarca".

No hay comentarios.: