
“creemos que es una manipulación política de los empresarios y del gobierno para favorecer a las compañías, pero no a los trabajadores”. “Hay una gran amenaza de despidos, pero tememos que esto sea también para que luego contraten a las mismas personas, con salarios más bajos y en condiciones de temporeros del salmón”. advierten los sindicalistas....
Puerto Montt, 02 de diciembre de 2008. (Ecoceanos News)— Los sindicatos del salmón reaccionaron con molestia hoy frente al millonario apoyo que el gobierno dará a los empresarios del rubro para enfrentar la crisis sanitaria que vive la industria, pues en este paquete de ayuda no se ha contemplado los intereses de los trabajadores y “las medidas del gobierno están orientadas solo a las empresas”.
Ricardo Casas, de la Federación de Industrias Pesqueras (Fetrainpes), con sede en Puerto Montt, afirmó a Ecoceanos News que es un “escándalo el aporte del gobierno a los salmoneros. No es posible que todos estemos subsidiando a una industria irresponsable donde han muerto más de 70 personas”.
Frente a los despidos dijo que “el sector forestal despedirá a 12 mil trabajadores y todo está en silencio, como es posible que el gobierno le de un tratamiento especial a los empresarios del salmón”.
Agregó además que no nos queda más que “movilizarnos en conjunto con otros gremios, porque el problema no es solo de la salmonicultura”.
“Nosotros como trabajadores igual tenemos que hacernos una autocrítica porque en algunas ocasiones no sabemos que hacer frente a esta crisis, pero lo que no queremos es que el gobierno nos convierta en peluqueros, como fue con los mineros de Lota. Esta crisis eso si nos ha servido para juntarnos y debatir que es lo que realmente queremos como trabajadores”, sentenció el dirigente.
Desde Quellón, al sur de Chiloé, Felix Yañez, presidente de otra federación de trabajadores salmoneros dijo a Ecoceanos News que “creemos que es una manipulación política de los empresarios y del gobierno para favorecer a las compañías, pero no a los trabajadores”.
“Hay una gran amenaza de despidos, pero tememos que esto sea también para que luego contraten a las mismas personas, con salarios más bajos y en condiciones de temporeros del salmón”, afirmó Yañez.
El dirigente además advirtió acerca de algunos dirigentes que incluso habían felicitado al gobierno y empresarios por esta millonaria negociación. “Espero que recapaciten y no se den cuenta de la tremenda manipulación y negociado que está en curso”, advirtió Yañez.
Por su parte Javier Ugarte, presidente de la Confederación de Trabajadores del Salmón (Conatrasal) que opera desde Chiloé, afirmó que “esto no ha sido una negociación fácil de los trabajadores, sobre todo porque las medidas del gobierno están orientadas solo a las empresas”, acusó.
En los últimos meses la Conatrasal ha estado participando activamente en diferentes negociaciones con el gobierno, pero ahora ha anunciado una postura más confrontacional.
Ugarte dijo al diario La Estrella que “hablamos de movilizaciones e incluso de huelga de hambre, las que podrían comenzar en cualquier momento”.
El sindicalista dijo además que “después que el gobierno no se queje, porque nos vamos a poner firmes antes la situación que se avecina”.
Puerto Montt, 02 de diciembre de 2008. (Ecoceanos News)— Los sindicatos del salmón reaccionaron con molestia hoy frente al millonario apoyo que el gobierno dará a los empresarios del rubro para enfrentar la crisis sanitaria que vive la industria, pues en este paquete de ayuda no se ha contemplado los intereses de los trabajadores y “las medidas del gobierno están orientadas solo a las empresas”.
Ricardo Casas, de la Federación de Industrias Pesqueras (Fetrainpes), con sede en Puerto Montt, afirmó a Ecoceanos News que es un “escándalo el aporte del gobierno a los salmoneros. No es posible que todos estemos subsidiando a una industria irresponsable donde han muerto más de 70 personas”.
Frente a los despidos dijo que “el sector forestal despedirá a 12 mil trabajadores y todo está en silencio, como es posible que el gobierno le de un tratamiento especial a los empresarios del salmón”.
Agregó además que no nos queda más que “movilizarnos en conjunto con otros gremios, porque el problema no es solo de la salmonicultura”.
“Nosotros como trabajadores igual tenemos que hacernos una autocrítica porque en algunas ocasiones no sabemos que hacer frente a esta crisis, pero lo que no queremos es que el gobierno nos convierta en peluqueros, como fue con los mineros de Lota. Esta crisis eso si nos ha servido para juntarnos y debatir que es lo que realmente queremos como trabajadores”, sentenció el dirigente.
Desde Quellón, al sur de Chiloé, Felix Yañez, presidente de otra federación de trabajadores salmoneros dijo a Ecoceanos News que “creemos que es una manipulación política de los empresarios y del gobierno para favorecer a las compañías, pero no a los trabajadores”.
“Hay una gran amenaza de despidos, pero tememos que esto sea también para que luego contraten a las mismas personas, con salarios más bajos y en condiciones de temporeros del salmón”, afirmó Yañez.
El dirigente además advirtió acerca de algunos dirigentes que incluso habían felicitado al gobierno y empresarios por esta millonaria negociación. “Espero que recapaciten y no se den cuenta de la tremenda manipulación y negociado que está en curso”, advirtió Yañez.
Por su parte Javier Ugarte, presidente de la Confederación de Trabajadores del Salmón (Conatrasal) que opera desde Chiloé, afirmó que “esto no ha sido una negociación fácil de los trabajadores, sobre todo porque las medidas del gobierno están orientadas solo a las empresas”, acusó.
En los últimos meses la Conatrasal ha estado participando activamente en diferentes negociaciones con el gobierno, pero ahora ha anunciado una postura más confrontacional.
Ugarte dijo al diario La Estrella que “hablamos de movilizaciones e incluso de huelga de hambre, las que podrían comenzar en cualquier momento”.
El sindicalista dijo además que “después que el gobierno no se queje, porque nos vamos a poner firmes antes la situación que se avecina”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario