DECLARACIÓN PÚBLICA RED DE ACCIÓN POR LA JUSTICIA AMBIENTAL Y SOCIAL, BASTA DE SAQUEO, MASACRES Y LA USURPACIÓN A LOS PUEBLOS
Interregional, Chile - Hace 100 años ocurrió una de las masacre más cobardes y viles que se hayan cometido a nombre del Estado Chileno: La Matanza de la Escuela de Santa María en Iquique con miles de hombres y mujeres muertos que solo exigían dignidad y respeto.
Lo que representa dicho episodio de tristeza y dolor para las historias de estos territorios es la lucha por los Derechos de las personas y de los Pueblos, es la lucha por la dignidad y por la justicia.
La Matanza de Santa María es el reflejo del saqueo y sobre explotación de los Recursos Naturales, de la explotación de las personas y la miseria. Fueron y siguen siendo los grupos fácticos de poder los que continúan hasta nuestros días haciendo lo mismo, controlando el aparato público y represivo del estado chileno. Ayer fue el salitre, hoy son las Forestales-celulosas, Hidroeléctricas, la minería y la industria pesquera cuyos grupos económicos controladores siguen el saqueo y destrucción.
A 100 años de este episodio, así como han existido otros tristes episodios como la masacre de diversos sectores sociales, políticos e ideológicos en Chile, así como los intentos de exterminio y asimilación a los Pueblos y Naciones originarios, decimos que esta historia debe cambiar y que ha llegado el momento que las personas, los pueblos y sus soberanías sean de una vez por todas restablecidas y recuperadas. Estos cambios, estas transformaciones ya han comenzado.
La injusticia, la desigualdad, el abuso y el atropello son patrimonios de poderes fácticos que poco a poco serán erradicados.
Por tales motivos, este 21 de diciembre nos sumamos y adherimos a las diversas manifestaciones y actividades que se realizan para conmemorar los 100 años de aquellas personas asesinadas, que son el reflejo de los Pueblos. Los que allí perecieron, eran almas de los Pueblos, el reflejo de nuestra coexistencia y diversidad. Cuentan que eran más 3.600 personas, mujeres y hombres con sueños, mujeres y hombres de consciencia que exigían sus derechos. Habían ahí obreros y obreras de Bolivia, Perú, argentina, Chile, como asimismo, de los Pueblos y
Naciones originarias, tales como Quechua y Aymara. El asesinato es a los Pueblos.
Del mismo modo, este 21 de Diciembre convocamos a la Jornada contra el Saqueo de los Pueblos, sus Derechos, los territorios y bienes comunes.
La red de Justicia ambiental y social, realizará diversas acciones de ejercicios de derechos. Estás acciones estarán coordinadas en diferentes territorios para la exigencia de Justicia Social y Ambiental.
La RED DE ACCIÓN POR LA JUSTICIA AMBIENTAL Y SOCIAL [RAJAS] ESTA COMPUESTA POR DIVERSAS AGRUPACIONES CIUDADANAS DEL MOVIMIENTO SOCIOAMBIENTAL EN LAS REGIONES DE LA ARAUCANIA, LOS RIOS, BIO BIO, COQUIMBO, METROPOLITANA, ENTRE OTRAS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario