
FUENTE: La Segunda On Line
Aysen, Martes 8 de Enero de 2008 - Enfatica fue la respuesta del Consejo de Defensa de la Patagonia (CDP) ante la negativa de la empresa de entregar de forma pública la “Línea Base del Estudio de Impacto Ambiental”, de las cinco represas que pretende construir en la Patagonia chilena.
El CDP, en presencia de la ex intendenta regional Viviana Betancourt, el actual ministro de Energía, Marcelo Tokman y el director regional de CONAMA ,José Pablo Sáez, solicitó al gerente de HidroAysén, Hernán Salazar, esta información en formato digital, “y el ejecutivo accedió a esta petición. Lo mismo hizo ante el pleno de la Cámara de Turismo de Coyhaique, pero luego cambió su discurso”, añadieron.
Asimismo, el CDP consideró esta actitud como “una contradicción con el discurso de transparencia y participación ciudadana que han publicitado, lo cual demuestra que en el fondo sus casas abiertas y procesos de diálogos no son más que una mascarada de marketing para vender sus proyectos”, al tiempo que denunciaron que “al visitar las casas abiertas de información, en estas no se da cuenta de ningún impacto social, ambiental y económico negativo de las represas, lo cual no se condice con la realidad demostrada a nivel nacional y mundial”.
El Consejo además denunció que “al momento concreto de ser requerido este material, fundamental para un análisis acabado y técnico de lo expresado en la línea base, se nos responde por escrito que ‘nos abstendremos por el momento de reproducir múltiples copias de toda esta documentación’".
“El no cumplimiento de los compromisos públicos asumidos permiten dudar de las promesas que han hecho sobre energía más barata, empleo local y otras ofertas a nivel regional. Es válido pensar que en estos casos, a fin de cuenta, traspasarán la responsabilidad al Gobierno o los parlamentarios, burlándose de las reales aspiraciones regionales”, señaló el CDP.
Finalmente, el Consejo llamó a la comunidad regional y nacional a que la empresa “tenga el mismo discurso ante todo evento, además de solicitarles un mayor grado de seriedad en sus actos y respeto por las organizaciones y deseamos apelar a que a la próxima solicitud que realicemos se nos entregue el documento completo”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario