¿QUE HA CAMBIADO EN 100 AÑOS? A cien años de la masacre de la Escuela Santa Maria de Iquique

El 21 de diciembre próximo se cumplen 100 años de la masacre de la Escuela Santa Maria de Iquique en el norte de Chile.

Los trabajadores y sus familias marcharon a partir del 10 de diciembre, desde las altas pampas andinas donde extraían el caliche o salitre, utilizado en la industria y la agricultura (el fue un componente fundamental de la pólvora) principalmente de los países industrializados del norte del hemisferio.

Desde las diferentes "oficinas salitreras" correspondientes a los numerosos yacimientos de salitre bajaron 14.000 personas entre obreros, mujeres y niños para protestar contra las injusticias de los empresarios del salitre, entre los que se cuentan los bajos salarios y el pago con fichas que se cambiaban en pulperías pertenecientes a los mismos empresarios salitreros. Los precios subían y los salarios se mantenían a nivel de hambre.
Sigue leyendo en www.olca.cl

No hay comentarios.: