Llaman a iniciar discusión sobre nacionalización del agua

El actual Código de Aguas (1981) deja el 85% de este recurso en manos de en manos de la empresa Endesa y otras transnacionales. Evidencia de un modelo que genera profundas desigualdades. Parlamentarios y organizaciones sociales y medioambientales buscan iniciar un proceso de discusión en torno a nacionalizar el agua…


Chile Interregional - Parlamentarios y organizaciones sociales y medioambientales pidieron, mediante una carta a la Presidenta Bachelet, iniciar un proceso de discusión en torno a nacionalizar el agua.

Es así como anunciaron la presentación de una reforma Constitucional que permita devolver este recurso a los chilenos.

“Queremos dejar sentado un precedente para que se inicie el debate que a nuestro juicio se encuentra pendiente respecto de la propiedad del agua”, explico el diputado Marco Enríquez-Ominami (PS), precisando que el código de aguas data de 1981.

Según el parlamentario, esta disposición genera “más desventajas que ventajas, produciendo una brutal concentración de este recursos, en manos de Endesa y los grandes agro exportadores. Estamos nuevamente ante un modelo que genera profundas desigualdades”.

Noticia Relacionada.

- Parlamentarios y ciudadanos por la nacionalización del agua (El Clarín)

No hay comentarios.: