
Tres piquetes en el acceso norte de la ciudad más otro en el sector rural de Chadmo mantienen interrumpieron el tránsito prácticamente para la totalidad de vehículos en la Ruta 5 Sur, por medio de estas acciones exigen mayor atención del Gobierno para los Derechos Sociales, de los trabajadores, la educación y una solución definitiva a la llegada de buques tanque que traen marea roja…
Quellon, Isla de Chiloe - Los enfrentamientos entre manifestantes y carabineros en la mañana han dado paso a una tensa calma, a la espera del arribo de autoridades provinciales para discutirse una solución.
Como sucedió en abril (en la foto), grupos quelloninos han vuelto a encender neumáticos en protesta por la grave crisis económica que vive el sur de la Isla. Al menos tres policías uniformados, uno de ellos de gravedad, y un civil resultaron heridos tras los enfrentamientos entre los manifestantes que protestan por la difícil situación económica que vive Quellón.
El choque sucedió cerca de las 8 horas de esta mañana, cuando se lanzaron bombas lacrimógenas, a lo que respondieron los grupos que convocaron a la paralización.
Mitilicultores, pescadores artesanales, desempleados organizados, indígenas y otras agrupaciones son parte de esta masiva protesta que comenzó a la medianoche en el muelle fiscal de la ciudad puerto.
Tres cortes en el acceso norte de la ciudad más otro en el sector rural de Chadmo mantienen interrumpido el tránsito prácticamente para la totalidad de vehículos en la Ruta 5 Sur. Además, en estos puntos se observan banderas chilenas, ollas comunas y neumáticos encendidos.
Los manifestantes que exigen mayor atención del Gobierno para la alta cesantía que vive la comuna y una solución definitiva a la llegada de buques tanque de la Región de Aysén que traen marea roja a Chiloé, están a la espera del apersonamiento del gobernador provincial Albán Mancilla para dialogar una solución final al conflicto, bautizado popularmente como "quellonazo".
---
MÁS INFORMACIÓN: Esto es lo que publico el sindicato de pescadores
CONFIRMAN QUE SALMONERAS TRASLADAN MAREA ROJA A CHILOE
“Antes del 17 de marzo cuando se detecto la presencia de marea roja y se decretó el cierre de toda el área de Quellón, la responsabilidad de la industria salmonera era un supuesto, pero en la actualidad es un hecho comprobado científicamente a través de análisis de fitoplancton”. Embarcaciones que trasladan elementos de salmoneras han diseminado las algas nocivas que provocan la marea roja en el sur de Chiloe. Los pescadores, pequeños empresarios y trabajadores de la miticultura están viviendo una de las peores crisis laboral, ambiental y sanitaria, mientras el Servicio Nacional de Pesca esta "ciego sordo y mudo" en favor de la industria del salmón. Quellón, Isla de Chiloé, 13 de mayo de 2009. (Ecoceanos News)—Por primera vez un estudio científico encargado por el Servicio Nacional de Pesca al Laboratorio Plancton Andino demostró que la industria salmonera es causante de la presencia de marea roja en Quellón, al sur de Chiloé. Esto se comprobó luego que los especialistas registraran que las embarcaciones que trasladan salmones vivos desde la Región de Aysén al Archipiélago presentaron altos índices de células positivas de Alexandrium catenella, la causante de la marea roja. El informé detectó un promedio de 200 células Alexamdrium Catenella por litro de agua analizado. Este alarmante resultado ha generado el cierre de lugares de extracción de mariscos y la imposibilidad de cosechar los mitílidos de varias empresas locales. Así lo informó a Ecoceanos News, el Presidente de la Asociación de mitilicultores de Quellón, Armando Salinas, quien precisó que “la contaminación que ha provocado la industria del salmón a través de sus centros de acopio y los traslados de peces vivos en los buques wellboat arrojando una cantidad impresionante de células de Alexamdrium catenella en las áreas del Programa de Saneamiento de Moluscos Bibalbo (PSMB), tiene a los mitilicultores con un daño económico, ambiental y social tremendo”.
Asi en el contexto de estas problemáticas promovidas desde los sectores de gobierno y empresarial se convocó a una movilización para el 21 de Mayo la que fue publicada en el siguiente Link: Convocatoria 21 de Mayo
Quellon, Isla de Chiloe - Los enfrentamientos entre manifestantes y carabineros en la mañana han dado paso a una tensa calma, a la espera del arribo de autoridades provinciales para discutirse una solución.
Como sucedió en abril (en la foto), grupos quelloninos han vuelto a encender neumáticos en protesta por la grave crisis económica que vive el sur de la Isla. Al menos tres policías uniformados, uno de ellos de gravedad, y un civil resultaron heridos tras los enfrentamientos entre los manifestantes que protestan por la difícil situación económica que vive Quellón.
El choque sucedió cerca de las 8 horas de esta mañana, cuando se lanzaron bombas lacrimógenas, a lo que respondieron los grupos que convocaron a la paralización.
Mitilicultores, pescadores artesanales, desempleados organizados, indígenas y otras agrupaciones son parte de esta masiva protesta que comenzó a la medianoche en el muelle fiscal de la ciudad puerto.
Tres cortes en el acceso norte de la ciudad más otro en el sector rural de Chadmo mantienen interrumpido el tránsito prácticamente para la totalidad de vehículos en la Ruta 5 Sur. Además, en estos puntos se observan banderas chilenas, ollas comunas y neumáticos encendidos.
Los manifestantes que exigen mayor atención del Gobierno para la alta cesantía que vive la comuna y una solución definitiva a la llegada de buques tanque de la Región de Aysén que traen marea roja a Chiloé, están a la espera del apersonamiento del gobernador provincial Albán Mancilla para dialogar una solución final al conflicto, bautizado popularmente como "quellonazo".
---
MÁS INFORMACIÓN: Esto es lo que publico el sindicato de pescadores
CONFIRMAN QUE SALMONERAS TRASLADAN MAREA ROJA A CHILOE
“Antes del 17 de marzo cuando se detecto la presencia de marea roja y se decretó el cierre de toda el área de Quellón, la responsabilidad de la industria salmonera era un supuesto, pero en la actualidad es un hecho comprobado científicamente a través de análisis de fitoplancton”. Embarcaciones que trasladan elementos de salmoneras han diseminado las algas nocivas que provocan la marea roja en el sur de Chiloe. Los pescadores, pequeños empresarios y trabajadores de la miticultura están viviendo una de las peores crisis laboral, ambiental y sanitaria, mientras el Servicio Nacional de Pesca esta "ciego sordo y mudo" en favor de la industria del salmón. Quellón, Isla de Chiloé, 13 de mayo de 2009. (Ecoceanos News)—Por primera vez un estudio científico encargado por el Servicio Nacional de Pesca al Laboratorio Plancton Andino demostró que la industria salmonera es causante de la presencia de marea roja en Quellón, al sur de Chiloé. Esto se comprobó luego que los especialistas registraran que las embarcaciones que trasladan salmones vivos desde la Región de Aysén al Archipiélago presentaron altos índices de células positivas de Alexandrium catenella, la causante de la marea roja. El informé detectó un promedio de 200 células Alexamdrium Catenella por litro de agua analizado. Este alarmante resultado ha generado el cierre de lugares de extracción de mariscos y la imposibilidad de cosechar los mitílidos de varias empresas locales. Así lo informó a Ecoceanos News, el Presidente de la Asociación de mitilicultores de Quellón, Armando Salinas, quien precisó que “la contaminación que ha provocado la industria del salmón a través de sus centros de acopio y los traslados de peces vivos en los buques wellboat arrojando una cantidad impresionante de células de Alexamdrium catenella en las áreas del Programa de Saneamiento de Moluscos Bibalbo (PSMB), tiene a los mitilicultores con un daño económico, ambiental y social tremendo”.
Asi en el contexto de estas problemáticas promovidas desde los sectores de gobierno y empresarial se convocó a una movilización para el 21 de Mayo la que fue publicada en el siguiente Link: Convocatoria 21 de Mayo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario