Mostrando las entradas con la etiqueta barrick. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta barrick. Mostrar todas las entradas

Otro numerito de Barrick Gold

EN CANADÁ CENSURAN LIBRO QUE INFORMA SOBRE LOS MODOS DE OPERAR DE BARRICK EN AFRICA

Por amenazas de abogados de Barrick, se suspendió momentáneamente el lanzamiento del libro “Negro Canadá. Pillaje, corrupción y criminalidad en África”, que relata los atropellos y abusos de las transnacionales canadienses en dicho continente. El autor es doctor en filosofía e investigador especializado en los paraísos fiscales.

Este viernes 11 de abril, debió ser anulado el lanzamiento del libro Noir Canada. Pillage, corruption et criminalité en Afrique (Negro Canadá. Pillaje, corrupción y criminalidad en Africa) dirigido por el profesor-investigador Alain Deneault1 del Departamento de sociología de la Universidad de Quebec, en colaboración con Delphine Abadie y Wiliam Sacher, concerniente a las «irregularidades» cometidas por las transnacionales canadienses en África. Entre las situaciones develadas, se encuentra la de Barrick Gold Corporation, responsable del mega proyecto minero Pascua Lama...

Esta transnacional hizo llegar una carta, a través de una firma de abogados, al Consejo administrativo de la editora Ecosociété, responsable de la publicación, y a cada uno de los autores de la obra, acusándolos de difamación, amenazándolos con proceso judicial e incriminándolos a suspender el lanzamiento del libro en el que aparece mencionado su caso (entre diversos otros).

Esta nueva operación de Barrick, a menos de un mes de su asamblea general que se realiza en Toronto y en la que conmemorará sus 25 años de existencia, pretende acallar las voces cada vez + numerosas a través del mundo, que denuncian los impactos socio ambientales y sobre los derechos humanos de esta transnacional.

El colectivo «Ressources d’Afrique», que es animado por el profesor Alain Deneault lanzó ayer, sábado 12 de abril, un comunicado público denunciando el acto de intimidación de parte de Barrick y subrayando la necesidad de que las alegaciones compiladas y analizadas en el libro (ya publicitadas anteriormente a través de diversos medios) sean consideradas y analizadas en un debate público, y reiterando el llamado que emerge del libro a las autoridades públicas para que se nombre una comisión independiente que investigue los efectos de las inversiones públicas, industriales y financieras canadienses en África desde hace veinte años.

Para más informaciones: http://www.ecosociete.org/t117.php .

Fotos: Marie José Béliveau

Información: Grupo de trabajo No a Pascua Lama, Montreal –Canadá


Leer el resto del artículo aquí...

BARRICK GOLD QUIERE PASAR OTRO GOL!!!

HOY A LAS 7:00PM EN CASAS DE LO MATTA, segundo piso! (AV KENNEDY 9350 VITACURA; ver mapa) BARRICK GOLD VA A LANZAR UN LIBRO SOBRE LOS DIAGUITAS DL VALLE DEL HUASCO!!!

TODOS LOS QUE PUEDAN IR O DIFUNDIR MANOS A LA OBRA!!!!!!!! A PURO MOVERSE Y NO DEJAR QUE NOS SIGAN PASANDO GATO PRO LIEBRE!!!!!

LLEVEN CARTELES!!! GRABADORAS DE VIDEO Y VOZ!

Leer el resto del artículo aquí...

Habitantes de la Higuera dicen NO a la futura construcción de la planta termoeléctrica de Barrick Gold

Diputados de la "bancada verde" en apoyo a la comunidad de La Higera, denuncian que la aprovación de la planta termoelectrica que instalará Barrick Gold en el sector costero de Punta Colorada fue hecha sin consulta ni información a la ciudadanía. Los Habitantes de la Higuera dicen NO a la futura construcción de la planta termoeléctrica de Barrick Gold...

3 Octubre 2007, EL DIARIO CIUDADANO DE LA CUARTA REGIÓN

Escrito por Cristián Pizarro

Los parlamentarios representantes de la "Bancada Verde" de la Cámara de Diputados, se encuentran actualmente apoyando a la comunidad de La Higuera para luchar contra los negativos impactos que traerá al sector la construcción de la planta termoeléctrica. El diputado Díaz cuestionó tajantemente la forma en que han sido aprobados los proyectos de la Compañía Minera Barrick Gold, la misma del cuestionado proyecto Pascua Lama y que pretendía remover los Glaciares en la Tercera Región y parte del sector argentino.

"La forma en que fue aprobada la termoeléctrica de la compañía minera Barrick en Punta Colorada sienta un pésimo precedente, pues fue aprobada sin consulta ni información a la ciudadanía, de manera que nadie tuvo la posibilidad de oponerse. Esto genera preocupación y alarma y por eso se iniciará el debate y la discusión", señaló el diputado.

Por su parte, la presidenta del Movimiento de Defensa por el Medio Ambiente de La Higuera, Rosa Rojas, realizó una dura crítica a la labor realizada por la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), la cual a su juicio "tiene un rol más de coordinación y no tiene ningún nivel de decisión". La ecologista exigió que los ciudadanos tengan una participación más activa en la toma de decisiones, como así también la necesidad de crear un organismo fiscalizador o bien un "Ombudsman" al cual se le pueda solicitar información y exigir ciertos derechos.

Además, Rojas se manifestó preocupada por los dichos de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en sus últimos viajes al extranjero. "La presidenta estuvo haciendo declaraciones públicas respecto del calentamiento global y eso nos preocupa, pues se habla al mundo que nuestro país se preocupa del ambiente, pero en pueblitos chiquitos no existe esa preocupación".

Daniel Hernández, representante de la Asociación gremial de Pescadores de Los Choros, manifestó su malestar por la instalación de la planta, pues según dijo, "éstas arrojarán residuos de agua al mar, la cual producirá un calentamiento de las aguas, haciendo perder toda la naturaleza que existe. En la zona tenemos la presencia de Pingüinos de Humbolt, delfines, cormoranes, lobos marinos y en diciembre y enero pasan las ballenas las cuales por obligación transitan por el lugar para alimentarse". El representante de los pescadores, no ve con buenos ojos la construcción de extensos muelles a los cuales llegarán barcos petroleros cargados con toneladas de carbón. "Estos barcos trabajan con petróleo y nadie nos asegura que no derramarán el combustible. Hoy puede ser nuestra comuna y mañana podría ser otra región si no le ponen atajo a estas situaciones".

El diputado UDI, Alejandro García-Huidobro, instó a emplazar a la autoridad regional a la cual se debe preguntar "si tienen instrucciones de aprobar el proyecto, porque ocurre que mucha veces se responde a presiones internacionales". García – Huidobro, que además se consideró un turista más de esta hermosa zona de nuestra región, dijo a la prensa que... "es un crimen atentar contra los lugares más preciosos de nuestro país en los cuales se debe preservar su ecología."

"Me preocupa lo que ocurrió en Celco y lo ocurrido con ENAP. Es necesario abrir un espacio de debate público en que el haya el máximo posible de información y ver realmente qué independencia van a tener los funcionarios de la COREMA, los que son dirigidos desde Santiago. Hay que ver si estarán con la región o con los intereses del gobierno", manifestó el diputado de oposición.

Recordemos que la Minera Barrick invertirá US$ 50 millones en la construcción e implementación de una central termoeléctrica, la que será emplazada en el sector costero de Punta Colorada de la comuna de La Higuera, con la finalidad de preparar y asegurar la plataforma energética para el futuro proyecto aurífero Pascua Lama, además de su objetivo principal de proveer energía eléctrica al Sistema Interconectado Central (SIC).

Leer el resto del artículo aquí...

MAS DE 45 ORGANIZACIONES REPUDIAN INTERVENCION DE BARRIK Y CELCO EN CONGRESO CIENTIFICO

Ecologistas y organizaciones ciudadanas repudian la intervención de la transnacional canadiense Barrick Gold Corporation y de Celulosa Arauco (Celco) en el Tercer Encuentro Binacional Científico denominado “Ecologia: la teoría y sus aplicaciones”. El evento reunirá a destacados profesionales del mundo de las ciencias proveniente de Chile y Argentina.

En carta pública, más de cuarenta organizaciones ambientalistas llaman a la Sociedad de Ecología de Chile, organizadora del encuentro, a desistirse del auspicio financiero entregado por las citadas empresas, ya que ambas compañías han sido acusadas de haber ocasionado graves daños ecológicos en Chile y en otros países de América Latina...

Lucio Cuenca, Coordinador Nacional del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), señaló al diario Clarín.cl que “el prontuario de la Barrick Gold es conocido”, y agrega que entre sus “delitos ecológicos” figura el haber ocultado el derrame de petróleo y cianuro cuando operaba la mina el Indio”. Pero eso no es todo, espeta Lucio Cuenca ya que el proyecto Pascua Lama, de la multinacional canadiense, “ya ha provocado la destrucción irreparable de los glaciares Toro 1, Toro 2 y Esperanza”.

En tanto, Celulosa Arauco(Celco), explica Cuenca, “ha quedado grabado en la mente de millones de chilenos luego de la mortandad de miles de cisnes de cuellos negro que sucumbieron luego de tragar los tóxicos, vaciados por esta empresa al Santuario de la Naturaleza ‘Carlos Anwandter’ en Valdivia”.

Por otra parte, el Senador Nelson Ávila se mostró sorprendido con el auspicio de estas empresas en el encuentro de ecología, y manifestó que “vivimos en el mundo al revés: la cabeza en los pies; el ombligo en la espalda; y Celco, además de Barrick Gold, financiando un encuentro científico binacional de ecología”. Además preguntó qué especialistas “serios” se prestaban para esa “farsa grotezca”.

A la lista de empresas cuestionadas se agregan las mineras auspiciadoras del evento Xtrata Cooper y Minera Collahuasi.

Las agrupaciones ecologistas y personas que han firmado la carta pública sostienen que “toda actividad científica, para ser seria, rigurosa y objetiva, requiere de independencia y de responsabilidad ética”, y agregan que “sin esta condición, nos parece que los datos obtenidos carecen de credibilidad, o lo que es peor, son manipulados buscando que la ciencia legitime la muerte y destrucción de nuestras comunidades”.

Finalmente, el llamado que hacen los firmantes a la comunidad científica de nuestro país es a “realizar una profunda reflexión ética sobre el rol que le cabe a la ciencia ante el sostenimiento de un sistema depredador y de una cultura de muerte y sobre su desafío y responsabilidad de aportar al cuidado, respeto y salvaguarda de los sistemas naturales que sustentan la vida".

El Encuentro Binacional Científico tendrá lugar en La Serena entre el 30 de Septiembre y el 4 de Octubre y es convocado por la Sociedad Ecológica de Chile y la Asociación Argentina de Ecología.

Organizaciones Nacionales:

Acción Araucanía

Acción Ciudadana Anti-Pascua Lama

Agrupación Ambientalista Koyam Newen

Attac Santiago

Brigada Nicolasita Inti-Simón

Centro Cultural, Social y del Medio Ambiente Ceibo

Centro de las Culturas

Centro ecuménico Diego de Medellín

Consejo de Defensa del Valle del Huasco

Comité Nacional pro Defensa de la Fauna y Flora, CODEFF

Comite Romero de Chile de la red Servicio internacional Cristiano de Solidaridad con América Latina

Colectivo de Acción por los Derechos Ambientales

Comité pro- participacion ciudadana y protección de Pirque.

Comunidad para el Desarrollo Humano

Coordinación Justicia Paz Integridad de la Creación Columbans Missionaries

Coordinadora de Estudiantes por la Agroecología Cepa - Chillán

Corporación Contra Abusos Urbanos, Sociales y Ambientales, Coquimbo

Ecoceanos

Edición chilena de Le Monde Diplomatique

Feministas Autónomas

Frente de Ecología Humanista

Fundación OCAC

Grupo de Defensa del Itata Chillán- Chile

Izquierda Cristiana

Lideresas por el Desarrollo Sustentable - ONG Tierra Nuestra

Memoria Feminista

Mesa de políticas sociales. E. Valdivia.

Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales- OLCA

Programa radial: Semillas de agua, Radio Tierra

Programa Salmonicultura-CONAPACH

Red de Acción por los Derechos Ambientales- RADA

Red de Acción por la Justicia Ambiental y Social - RAJAS

Red Humanista de Trabajo Social

REA - Red de apoyo humano

Red ciudadana por la defensa de la pre-cordillera

Red Ecológica de Chile

Revista Punto Suspensivo

GEAL-Grupo Ecológico Atacama Limpio, Comuna de Vallenar

Vecinos del Barrio Yungay

Organizaciones Internacionales:

Asamblea de Bariloche Contra el Saqueo y la Contaminación-Argentina

- l'Association québecoise des organismes de solidarité international, Canada

Comité pour les droits humains en Amérique Latine, Montreal (Comité por los derechos humanos en América latina)

- MiningWatch, Canadá

- Autoconvocados Calingasta en defensa del Medio Ambiente, asamblea de vecinos de Calingasta, San Juan, Argentina.

- Asoc. civil Alas para la Comunicación Popular El Bolson, Río Negro, Argentina

- Coordinadora del Observatorio Social de América Latina (OSAL)

- CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias sociales)

- Grupo No a Pascua Lama-Montreal

Personas

- Bruno Sommer - Director El Ciudadano

- Carlos Ruiz Rodríguez - Doctor en Filosofía (Historia) - Profesor Universidad de Santiago de Chile, USACH.

- Claudio Escobar Cáceres, Ingeniero Civil - Mapuche

- Fanny Gómez Lucero - Periodista

- Jean Cid Martínez - DLFCon Producciones

- Jose Daniel Aranguiz Pozo

- Kristel Karina Farías Neira - Estudiante de Pedagogía

- Lorena Ojeda Díaz - Bióloga en Gestión de Recursos Naturales

- Padre Pedro Parra de la congregación de San Cruz - miembro del grupo Amerindia Chile

- Patricio Andreu Avila

- Pedro Santander - Periodista - Doctor en Lingüística - Director Postgrado en comunicación, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

- Raúl Guillén Z.-Empresario

- Nelson Ávila, Senador

- Isabel Orellana, Profesora-investigadora, Cátedra de investigación de Canadá en educación ambiental, Université du Québec à Montréal; RED quebequense de intercambio sobre asuntos indígenas - DIALOG

Comunicaciones OLCA
Providencia N°365 Oficina 41
Fono: 2745713
Fax: 3430696
www.olca.cl

Leer el resto del artículo aquí...

Campaña contra los Caradura: ¡ahora organizan reuniones de ecología!

ecologia
III Reunión Binacional de Ecología
Organizan: Sociedad de Ecología de Chile - Asociación Argentina de Ecología
La Serena, Chile - 30 septiembre - 4 octubre 2007
¿sabes quienes auspician?...

Las ejemplares...
BARRICK GOLD, es la empresa responsable del desastre en ciernes del Valle del Huasco en Chile, patrón que se repite en sus actividades mineras en Argentina y el resto del orbe.

xSTRATA, que junto a ANGLO AMERICAN forman DOÑA INES DE COLLAAHUASI, la Trasnacional del Cobre al interior de Iquique que acabó con el Agua del Lago Coposa y está robándose el agua del oasis de Pica en el desierto más seco del mundo, igual que el Lago Huasco de Tarapacá.

ARAUCO, mejor ni hablar, ya que tiene a su haber, varios presos políticos mapuche, un trabajador asesinado en medio de las movilizaciones, la macro zona sur de Chile convertida en un desierto verde y las comunidades intoxicadas con pesticidas.

Caraduras ¿No?

ESCRÍBELES A LOS ORGANIZADORES MANIFESTANDO TU CLARA POSTURA DE OPOSICIÓN A QUE COSAS COMO ESTA SIGAN OCURRIENDO, A:

secretariasocecol@gmail.com
deja directamente tu comentario en la misma página web en:
www.socecol.cl



Leer el resto del artículo aquí...

Celco y Barrick se quieren limpiar

En La Serena, entre el 30 de Septiembre y el 04 de Octubre se desarrollara la Tercera Reunión Binacional de Ecologia. El objetivo de este encuentro lo han definido asi: “evaluar el desarrollo teórico en todos los campos de la Ecología y con que límites metodológicos y teóricos nos hemos encontrado”.
Dicho objetivo asi como la posibilidad que diferentes investigadores de este tema puedan debatir, conocerse y plantear nuevas metodologías o enfoques es digno de elogiar, pero, lamentablemente dos grandes empresas están entre los auspiciadores de este encuentro: Arauco y Barrick....


Considerando el quehacer de estas empresas, empecinadas en obtener ganancias económicas sin considerar el enorme impacto ambiental, social y cultural de sus actividades, queda claro que para ellas es una oportunidad de lavar su imagen, de hacerse ver como integradas al mundo de las personas que ven el ambiente como “un todo” y no como “solo vale lo que me da dinero”.

Por ello te invitamos a comunicarte con los organizadores y con los otros auspiciadores de este Encuentro haciendo ver lo inapropiado e inconsecuente que dos conglomerados con un oscuro pasado en temas ambientales, hoy aparezcan como gentiles auspiciadores de un evento que no debe contaminarse con este tipo de empresas.

La pagina del encuentro es http://www.socecol.cl/congreso/index.php

Correo de los organizadores: aabril@agro.uncor.edu y l_contreras@manquehue.net

Otros auspiciadores:

The Wildlife Conservation Society ssautner@wcs.org

CEA Centro de Ecologia Aplicada de la Universidad del Mar, fono 800-321506, www.cea.cl (pagina en construccion)

Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas, CEAZA, ceaza@userena.cl

El programa de Magister en Ciencias, mención Producción, Manejo y Conservación de Recursos Naturales, Universidad de los Lagos magisterenciencias@ulagos.cl y evalen@ulagos.cl

Red Latinoamericana de Botanica rlb@uchile.cl


Leer el resto del artículo aquí...