Además en diciembre se realizara en Santiago el 3er encuentro interregional de RAJAS, permitirá articular los resultados del trabajo y avanzar en la definición estratégica de la red interregional como referente del movimiento socioambiental en Chile. Los detalles de la convocatoria y la invitación abierta a todos quienes se sientan convocados a participar de estos encuentros en la presente publicación.....
Su objetivo es articular actores para lograr estrategias de acción y definir líneas políticas para hacer posible la construcción de sociedades más justas y equilibradas, con respeto a su entorno y con un sistema económico que obedezca a la participación y la decisión de los pueblos...
Esta iniciativa, es un proceso de muchas y variadas organizaciones que nace hace varios años, que comienza a concretarse en enero de 2005 con la participación de comunidades y organismos de las regiones Metropolitana, Biobío, Araucanía y de los Lagos, en una reunión donde se acuerda impulsar la Red Nacional de Justicia Ambiental. Con ese espíritu se formó el Colectivo por los Derechos Ambientales de Temuco, que luego convoca y forma, en julio de 2005, la Red de Acción Ciudadana por los Derechos Ambientales de la Araucanía (RADA). Este fue la primera coordinación a nivel regional, que dio paso a la creación de la Coordinación Santiago (octubre 2005), y tiempo después, la Red Ambiental del Biobío.
En el encuentro “Territorialidad, Recursos Naturales y Justicia Socio-ambiental”, organizado en Temuco, el 28 y 29 de julio de 2006, se insistió en la necesidad de coordinarse y continuar con el proceso de articulación. Es por eso, que se realizaron cuatro encuentros regionales previos y un Encuentro Interregional, el 17 y 18 de noviembre de 2006, donde estuvieron presentes organizaciones y comunidades de las regiones de Atacama, Coquimbo, Metropolitana, Maule, Biobío, y Araucanía.
¿Por que proponemos la realización de encuentros temáticos en los ecoterritorios?
Cumpliendo con este compromiso, es que se invita a participar en los encuentros proyectados para este año 2007 con el objetivo de fortalecer e integrar nuevas comunidades y organizaciones en el desarrollo de este espacio de discusión y acción por la justicia social y ambiental.
Siendo el espíritu de esta red construir y fomentar procesos de articulación social basados en el desarrollo de lo local y territorial, se ha acordado realizar cuatro encuentros temáticos para compartir experiencias territoriales, presentar y discutir propuestas y líneas de acción para fortalecer y ampliar RAJAS. Pero sin duda lo más importante, es el objetivo de definir estrategias políticas para continuar con el proceso de articulación local e interregional.
Encuentros temáticos y sus fechas (tentativas):
* Plantaciones forestales y plantas de celulosa: 27 octubre en Cobquecura.
* Minería y agua: 3 noviembre en Vallenar.
* Proyectos hidroeléctricos: 30 de noviembre y 1 de Diciembre en Panguipulli.
* Urbanos: 24 noviembre en Santiago.
Finalmente se realizará un Encuentro Interregional para discutir los acuerdos tomados en las citas anteriores y con ello definir líneas de acciones y estrategias políticas para el período siguiente.
Este encuentro se realizará el 1 y 2 de diciembre en Santiago y participarán integrantes de toda la Red de las seis regiones involucradas (región de Atacama, Coquimbo, Metropolitana, del Bío Bío, de la Araucanía y Los Ríos).
****************************************************
Información y contactos:
e mail: info@justiciambiental.cl
Fono: (2) 2745713 /OLCA Santiago
Página web: www.justiciambiental.cl
No hay comentarios.:
Publicar un comentario