En el marco del proyecto de articulación y fortalecimiento de la Red de Acción por la Justicia Ambiental y Social, Proyecto RAJAS 2007, organizado por OLCA, los equipo a cargo de los encuentros "Conflictos Urbano-Ambientales" (Santiago) y "Pueblos y Aguas Libres" (Panguipulli), estan en plenas gestiones de la producción, metodología y logistica necesaria para avanzar en el logro de los resultados de corto plazo, hacer frente a la amenaza de los proyectos de centrales hidrolectricas y al circulo vicioso del crecimiento meramente economico, y de largo plazo, la justicia ambiental para chile...
Por Meli Newen
Santiago - Este jueves 15 reunio en Santiago el "Equipo Motor" del "Encuentro Conflictos Urbano Ambientales" en una previa para avanzar en el desarrollo del programa, la convocatoria y algunos detalles de metodología y logistica.
Este encuentro que se realizará en santiago pretende articular los sentidos y levantar información necesaria para la comprensión de conflictos urbano-ambientales como fenomeno y su relación con otros fenomenos de conflicto ambiental tales como por ejemplo la expansión del modelo forestal que genera migración forzada y esta sobre población de los centros urbanos, y viceversa la sobre población genera la expansión urbana que afecta la calidad de vida de las comunidades campesinas e indigenas, un verdadero circulo vicioso de la mala planificación del desarrollo (crecimiento) en chile.
El encuentro de "Conflictos Urbano Ambientales" se realizará el proximo sabado 24 de noviembre en Santiago, comenzará a las 9:30 hrs. El lugar aún esta por definir, y una vez definido esto se hará publica la convocatoria.
Por su parte el "equipo colectivo de organización" del Encuentro "Pueblos y Aguas Libres" a realizarse en Panguipulli los días viernes 30 de diciembre y Sabado 1er de Diciembre, se reunirá el proximo sabado 17 de noviembre en la misma ciudad, en una segunda previa que permita establecer la metodología y organizar la logistica necesaria para el adecuado funcionamiento del encuentro. En este equipo de organización se encuentran: Frente Ambientalista Panguipulli, Parlamento Mapuche de Kozkoz, Centro Cultural El Canelo de Panguipulli, Comisión de Protección del Medioambiente, Cultura Indígena y Turismo de Liquiñe, Cámara de Turismo y Cultura, Coordinadora de la Defensa del Río San Pedro, Equipo CITEM, Red de Acción por la Justicia Ambiental y Social y RADA Temuko, entre otros.
Publicaciones Relacionadas
- La Red de Acción por la Justicia Ambiental y Social (RAJAS) convoca a importantes encuentros para este segundo semestre del 2007
- CONVOCATORIA PAÍS: "Pueblos y Aguas Libres" 30 de Nov. al 1 de Dic. / Contra proyectos Centrales Hidroeléctricas
- Proyecto RAJAS 2007: Entretelones del Encuentro en Cobquecura
No hay comentarios.:
Publicar un comentario