Mostrando las entradas con la etiqueta Proyecto RAJAS 2007. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Proyecto RAJAS 2007. Mostrar todas las entradas

Documento para la Discusión sobre la Institucionalidad Ambiental en Chile.

En el marco del Encuentro Interregional de R.A.J.A.S. (San Bernardo, 8 y 9 de Dic del 2007), la asamblea reunida en la jornada, con amplia participación representantes de organizaciones de diversas comunas de las regiones del país y participes del proceso de construcción de la red desde algunos años, establece sus acuerdos en una agenda para el año 2008.

En base a este compromiso la Comisión RAJAS sobre la Institucionalidad Ambiental elabora, un documento (borrador) que incorpora observaciones y aportes desde nuestra experiencia de trabajo como Red en las gestiones frente a los Conflictos Socio-Ambientales, desde el enfoque de Justicia Ambiental, los que detallamos a continuación.

ver el documento Pincha Aquí

Leer el resto del artículo aquí...

Boletin Especial Rajas, verano 2008

Historia, organizaciones, interregionales, procesos, encuentros, proyecto rajas 2008, resultados, desafíos, hacia la defensa y recuperación de Derechos...

Descargar en formato PDF: Boletin Especial Rajas, verano 2008

Leer el resto del artículo aquí...

Nuevo boletin RAJAS: "Unidad Ambiental" Número 9; Diciembre del 2007

El nuevo boletín de Diciembre, aunque con algo de retraso ya salio, y contiene información relevante sobre los 5 encuentros realizados durante el segundo semestre del 2007: conflicto forestal, minería, hidroeléctricas, urbano ambientales y el interregional. Los que permitieron fortalecer los territorios y las alianzas...
Baja este pasquín informativo, imprímelo, fotocópialo y pégalo en tu espacio (liceo, U, trabajo, kiosco, etc)...Número 9: "UNIDAD AMBIENTAL"


¡A ROMPER EL CERCO INFORMATIVO!

Leer el resto del artículo aquí...

Proyecto RAJAS: Invitación a Encuentro Interregional que culmina el proceso de fortalecimiento y articulación

En el marco del proceso de fortalecimiento y articulación de la Red de Acción por la Justicia Ambiental y Social (RAJAS) se realizará el Encuentro Interregional los días Sábado 8 y Domingo 9 de diciembre en la Región Metropolitana...

Interregional, Chile - El objetivo es compartir la discusión y los acuerdos que se tomaron en las cuatro citas temáticas anteriores y así establecer propuestas, estrategias y una agenda de acción coordinada entre las organizaciones de la red.

En este encuentro se espera la asistencia de todos los que participan en las distintas redes o coordinaciones que se articulan en Rajas y las que se vinculan a partir de los encuentros temáticos recientemente realizados.

El "Proyecto RAJAS" (2007) de fortalecimiento de la red interregional, consistio la realización de 4 encuentros temático-zonales: el primero "Resistencia Social Frente al Modelo Forestal" se realizó el 26 y 27 de octubre en Cobquecura. Luego, el encuentro en Vallenar, el 3 de noviembre, congregó a comunidades y organizaciones hacen frente al conflictos Minería.

El 24 de Noviembre en Santiago , se realizó el encuentro de conflictos urbano-ambientales con la participación de organizaciones de varias regiones del pais. Finalmente, en Panguipulli, el fin de semana recien pasado, se realizó el encuentro temático "Pueblos y Aguas Libres: Territorios Sin Represas".

Es importante considerar que este encuentro Interregional se ha definido como parte del proceso dirigido a la realización de un Congreso Socioambiental, en acuerdo realizado el año 2006 en una instancia similar. El Congreso, debe ser el espacio donde se plasmen las propuestas y definiciones estratégicas de nuestra articulación.

El equipo organizador de OLCA ha comprometido enviar oportunamente los documentos de los encuentros anteriores, a traves de listas de email de los participantes para el acceso a la información necesaria para avanzar en la articulación de esta red.

Esta cita se realizará los días Sábado 8 y Domingo 9 de diciembre en el centro El Canelo de Nos, en Avenida Portales 3.020, San Bernardo, Región Metropolitana.

Las organizaciones y redes pueden confirmar su asistencia al correo del equipo Organizador de OLCA info@justiciambiental.cl, para facilitar la distribución anticipada de pasajes y alojamientos disponibles.

Más información http://www.elcanelo.cl

Leer el resto del artículo aquí...

Conflictos Hidroeléctricos en Chile: La cita es el 30 de Noviembre y el 1 de Diciembre

Referentes sociales, de Ciudadanía, Medio ambientales, Comunidades y Organizaciones Mapuche de diversos lugares y territorios, se han unido con respeto a sus diferencias y diversidades, para hacer frente de manera complementaria y articulada a los distintos proyectos hidroeléctricos que amenazan a los Pueblos que coexisten en Chile, sus Derechos Colectivos y los Recursos Naturales. / Ayer, en Valdivia, se realizó una concurrida conferencia de prensa donde se anunció el propósito del encuentro que se realizará en Panguipulli... Sigue Leyendo

Leer el resto del artículo aquí...

La absurda histeria energética que arrasaría con la Biodiversidad

Hay muchas formas de generar energía. Pero las empresas de generación eléctrica (como Colbún, Hidroaysén, Endesa o AES Gener, entre otras) han logrado imponernos un desarrollo energético basado en megacentrales hidroeléctricas, lo que les ha resultado extremadamente rentable. La histeria energética gatillada por la enorme demanda de energía, ha significado elevados costos para el país: destrucción de cuencas, muerte biológica de ríos, extinción de especies ícticas, desplazamiento de poblaciones indígenas, destrucción de otras economías posibles en esas cuencas y valles... Lealo en el completo informe recopilado por "El Ciudano"

Leer el resto del artículo aquí...

Represas: AMENAZA ENERGETICA

El periódico mapuche azkintuwe ha publicado recientemente en sus suplementos del domingo, la compleja situación que se vive en las comunidades y territorios donde se pretende emplazar varios nuevos mega proyectos hidroeléctricos.

Trayendo a la memoria y las vidas de los mapuche del sur del wallmapu el fantasma de Ralco, la resistencia se prepara a través del ejercicio del derecho a la autodeterminación...

Pincha aquí para acceder al Suplemento de 8 paginas en Formato PDF

Leer el resto del artículo aquí...

Proyecto RAJAS 2007: 24 de Noviembre Encuentro Conflictos Urbano- Ambientales

En el marco de fortalecimiento de la Red de Acción por la Justicia Ambiental y Social (RAJAS) se realizará este encuentro que corresponde al proceso de articulación del año 2007 y que reunirá a agrupaciones involucradas en conflictos urbano ambientales de diferentes ciudades del país. La convocatoria es para este sabado 24 de noviembre en las dependencias de la Federación de Estudiantes de la Chile (FECH)....


Chile Interregional - Este encuentro se llevará a cabo en Santiago el sábado 24 de noviembre desde las 9:30 am en la FECH (Periodista Jose Carrasco Tapia Nº10, Metro Baquedano), para que "juntos decidamos la ciudad en la que queremos vivir".



El objetivo de esta reunión es configurar redes que empoderen el accionar de las organizaciones ciudadanas, para la mutua colaboración y el surgimiento de iniciativas comunes ante los poderes del Estado y la sociedad, respetando el particular interés y perspectiva de las organizaciones participantes.



En el encuentro se pretende, "dialogar e intercambiar experiencias de reivindicación y defensa de los derechos" e "identificar el origen y consecuencias de los conflictos urbano ambientales". Por otro lado, se quiere "elaborar un catastro de problemas urbano-ambientales en la ciudad", para "discutir desafíos y líneas de acción común para enfrentar los conflictos urbano-ambientales".



En este proceso de fortalecimiento de la red se han realizado dos encuentros temáticos. El primero se realizó en Cobquecura donde se reunieron comunidades y organizaciones sociales que están en conflicto con el modelo forestal impuesto, y el segundo en Vallenar, donde se reunieron organizaciones desde Arica hasta Coquimbo en torno a como enfrentar los impactos ambientales y sociales de la gran minería. En ambos, el derecho a la autodeterminación y al acceso al agua para consumo humano han sido los temas más importantes.



Para inscribir la participación de tu organización ( antes del 22 de nov.) y enviarte el programa definitivo del encuentro debes dirigirte a: info@justiciambiental.cl

Más información: info@justiciambiental.cl

Fono: 2-2745713

www.justiciambiental.cl

www.olca.cl

www.defendamoslaciudad.cl

Leer el resto del artículo aquí...

Proyecto RAJAS 2007: Avanza la preparación de Encuentros

En el marco del proyecto de articulación y fortalecimiento de la Red de Acción por la Justicia Ambiental y Social, Proyecto RAJAS 2007, organizado por OLCA, los equipo a cargo de los encuentros "Conflictos Urbano-Ambientales" (Santiago) y "Pueblos y Aguas Libres" (Panguipulli), estan en plenas gestiones de la producción, metodología y logistica necesaria para avanzar en el logro de los resultados de corto plazo, hacer frente a la amenaza de los proyectos de centrales hidrolectricas y al circulo vicioso del crecimiento meramente economico, y de largo plazo, la justicia ambiental para chile...


Por Meli Newen


Santiago - Este jueves 15 reunio en Santiago el "Equipo Motor" del "Encuentro Conflictos Urbano Ambientales" en una previa para avanzar en el desarrollo del programa, la convocatoria y algunos detalles de metodología y logistica.

Este encuentro que se realizará en santiago pretende articular los sentidos y levantar información necesaria para la comprensión de conflictos urbano-ambientales como fenomeno y su relación con otros fenomenos de conflicto ambiental tales como por ejemplo la expansión del modelo forestal que genera migración forzada y esta sobre población de los centros urbanos, y viceversa la sobre población genera la expansión urbana que afecta la calidad de vida de las comunidades campesinas e indigenas, un verdadero circulo vicioso de la mala planificación del desarrollo (crecimiento) en chile.

El encuentro de "Conflictos Urbano Ambientales" se realizará el proximo sabado 24 de noviembre en Santiago, comenzará a las 9:30 hrs. El lugar aún esta por definir, y una vez definido esto se hará publica la convocatoria.

Por su parte el "equipo colectivo de organización" del Encuentro "Pueblos y Aguas Libres" a realizarse en Panguipulli los días viernes 30 de diciembre y Sabado 1er de Diciembre, se reunirá el proximo sabado 17 de noviembre en la misma ciudad, en una segunda previa que permita establecer la metodología y organizar la logistica necesaria para el adecuado funcionamiento del encuentro. En este equipo de organización se encuentran: Frente Ambientalista Panguipulli, Parlamento Mapuche de Kozkoz, Centro Cultural El Canelo de Panguipulli, Comisión de Protección del Medioambiente, Cultura Indígena y Turismo de Liquiñe, Cámara de Turismo y Cultura, Coordinadora de la Defensa del Río San Pedro, Equipo CITEM, Red de Acción por la Justicia Ambiental y Social y RADA Temuko, entre otros.


Publicaciones Relacionadas

- La Red de Acción por la Justicia Ambiental y Social (RAJAS) convoca a importantes encuentros para este segundo semestre del 2007


- CONVOCATORIA PAÍS: "Pueblos y Aguas Libres" 30 de Nov. al 1 de Dic. / Contra proyectos Centrales Hidroeléctricas


- Proyecto RAJAS 2007: Entretelones del Encuentro en Cobquecura


Leer el resto del artículo aquí...